Iristrace para la industria alimentaria
Digitaliza la captura de datos de os procedimientos internos que se realizan en todas tus instalaciones
Digitaliza la captura de datos de os procedimientos internos que se realizan en todas tus instalaciones
Industria agroalimentaria
Panadería y pastas alimenticias
Industria cárnica
Industria del pescado
Molinería y almidones
Bebidas
Productos lacteos
Productos de alimentación animal
La lista de normas que tratan de garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos durante su producción en la industria alimentaria es cada vez más extensa. En muchas ocasiones sabemos que resulta difícil tenerlas todas controladas. Por ello, es importante que todas las instalaciones cumplan con los registros diarios y las normativas más importantes para la industria alimentaria de una forma fácil.
Diariamente, cientos de papeles se acumulan en las oficinas y decenas de mensajes con anotaciones de todo el personal. Desde un dispositivo móvil tu equipo podrá registrar todo lo que sucede, añadiendo comentarios y fotografías, dejando constancia de las incidencias encontradas y cumpliendo con todos los registros programados en su calendario interno.
Tendrás acceso a toda la información en tiempo real y dispondrás de un cuadro de mandos desde el que ver todos los resultados y comparativas. Conecta también con tus sistemas de Business Intelligence para extraer la máxima información.
Y todo esto, dejando de lado el papel, los emails y los mensajes a través de chats.
Joselín Sobaos pasiegos y quesadas es un Obrador situado en Selaya (Cantabria) de tres generaciones de artesanos pasiegos. Una empresa tradicional que nunca ha cedido a las tentaciones del mercado y que mantiene, desde siempre, el mismo criterio: elaborar el mejor producto posible con las mejores materias primas y un respeto absoluto por la tradición.
El primer paso fue conocer sus instalaciones, y saber qué procedimientos son los más críticos y dónde necesitaban más control: hornadas, pesajes, mantenimientos, controles… para pasar a digitalizar en nuestra aplicación todos estos registros y eliminar el papel.
La clave: asegurar que en cada momento el producto que están realizando mantiene la calidad y los estándares necesarios para ofrecer el mejor producto a todos sus clientes.
La parte esencial del cumplimiento de higiene e inocuidad alimentaria son los planes de prerrequisitos y el análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC). Con iristrace podrás digitalizar todos los registros y procedimientos obligatorios: preparación, limpieza, controles hídricos, plagas… Realiza tus muestreos, agrega limites admitidos y los informes de analíticas en pocos clicks.
Y todo siguiendo las normativas:
Crea un listado de los maquinaria, equipamiento e instalaciones sobre los que deseas llevar un registro de control. Dividido por tipo, localización y asigna responsables a cada uno. Crea el plan de mantenimiento para cada elemento y ajústalo en función de las necesidades de control en cada momento.
Al facilitar la tarea, puedes habilitar a personas de cualquier nivel realizar un rápido chequeo del estado de la instalación. Control de sobre cargas, obstrucción de inyectores, desgastes visibles, estado visual de pinturas, efectividad del equipamiento de prevención de accidentes. Anticípate al problema mediante un feedback rápido y constante.
Es muy importante agrupar y almacenar toda la información relacionada con controles y tenerla accesible para ser entregada en el momento se tiene una inspección. A través de Iristrace quedará constancia de todos los registros y mediciones en un mismo lugar.
Ahorrando tiempo tanto en la recogida de esta información como en la consulta posterior y la generación de informes.
A través de Iristrace podrás mejorar el control de aspectos como: Calibración de medidores, planes e vigilancia ambiental y su seguimiento, cumplimiento Ley 16/02 IPPC, justificante de entrega de residuos peligrosos, documento de control por tipo de residuo, etc…
Realiza los controles de pesaje de tus productos con checklist aleatorios para verificar que se están cumpliendo los mínimos que el cliente ha contratado.
Revisa periódicamente los almacenes, zonas de empaquetado, estanterías, cámaras frigoríficas… Ten bajo control cada punto de tus instalaciones y conoce de primera mano el estado de las mismas, gracias a los checklist que el personal realiza con Iristrace.
Asegura que tu producto es cargado en el transporte de forma correcta, que los vehículos y el personal cumple con la normativa para que el transporte de tus productos se realice de forma segura y cumpliendo los estándares su viaje hasta el lugar de destino.
Registrar las situaciones en planta a través de Iristrace, habilita la posibilidad de obtener datos estadísticos sobre los elementos que más fallan y porqué.
Edita workflows en función de la situación reportada para notificar a tiempo real al responsable de la avería en función de su urgencia. Esta rápida identificación, permite ajustar los partes de mantenimientos preventivos periódicos por parte de los responsables de mantenimiento para minimizar las paradas por fallo e incrementando la seguridad del personal.
Disminuye los costes de mantenimientos reactivos, al tener una planificación de mantenimientos preventivos en calendario.
La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961. Su propósito: impulsar la Calidad como motor de la competitividad y la sostenibilidad de profesionales y empresas en España.
César Mariel, CEO de Iristrace, es uno de los vocales de la AEC, participando en eventos, certificaciones, cursos, networking… y todo enfocado en el intercambio de información y aprendizaje en materia de: calidad, innovación, experiencia del cliente, privacidad, casos de éxito, tendencias… para las empresas más destacadas en la Industria, Servicios y Administración española.
Agenda una reunión con nuestro equipo, crearemos tu cuenta y realizaremos una pequeña demostración de 15 minutos.
" Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020"