
ALERTAS ALIMENTARIAS 2022: “ALÉRGENOS”
Tras la publicación en este espacio hace unos meses del análisis sobre las alertas alimentarias de interés general ocurridas en España en el 2022, y publicadas por la AESAN (Agencia
Luis Polo es el director de calidad de la empresa cárnica Prolongo-FACCSA y pertenece a la quinta generación de veterinarios en su familia.
Tiene más de 24 años de experiencia en calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal, laboratorio y certificaciones de sistemas alimentarios.
Tras la publicación en este espacio hace unos meses del análisis sobre las alertas alimentarias de interés general ocurridas en España en el 2022, y publicadas por la AESAN (Agencia
Como continuación al Blog de “Control de procesos en sector cárnico: granja/matadero”, seguimos con la cadena productiva cárnica hacia adelante, con lo que llegaremos a la sala de despiece, envasado y almacén frigorífico. Diferenciamos las zonas de producción de otras zonas complementarias a aquellas
En este blog también vamos a tratar temas relacionados con el liderazgo y la gestión de personas, porque lo que no te enseñan a día de hoy en ninguna Facultad
La digitalización en la industria alimentaria es clave para mejorar la productividad y la seguridad alimentaria, con avances en robotización, trazabilidad avanzada mediante códigos de barras y Blockchain, y la adopción de inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar los procesos de calidad.
Procedemos en este Blog a inaugurar una serie de comunicaciones relacionadas con la seguridad alimentaria, bienestar animal, mejora continua, sostenibilidad, que son muchos de los temas que debe gestionar en
La importancia del control de procesos en las granjas de animales, en términos de bioseguridad, gestión de materiales y bienestar animal.
Digitalizamos tu
primer proceso
gratis
Empieza a capturar datos desde la aplicación móvil, disponible en
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2021-2027
IRISTRACE IBERIA, S.L. ha recibido una subvención del organismo Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dentro de la actuación INNOVA-CV del programa de proyectos de digitalización de INNOVATEIC TECNOLOGÍAS 4.0 El objetivo del proyecto es la implantación de un nuevo sistema de gestión empresarial corporativo integrado.
Parte del programa SAP.io
© 2024 Iristrace