Iristrace finalista en el concurso "Sport Thinkers Smart Stadium" - Iristrace - Software de Auditorías, Inspecciones y Checklists

El pasado 21 de septiembre se cerró la convocatoria de la competición Sport Thinkers Smart Stadium, organizada por el Global Sports Innovation Center powered by Microsoft, en colaboración con la Real Sociedad S.A.D. y Microsoft. Un total de 25 empresas, procedentes de 7 países diferentes (Australia, España, Francia, Finlandia, Hungría, Italia, Países Bajos) han sido seleccionadas para colaborar y apoyar la transformación digital del estadio Anoeta, que actualmente se encuentra en pleno proceso de renovación.

Dichas empresas ofrecen soluciones tecnológicas innovadoras que pueden ayudar a la Real Sociedad a conectar aún más con sus aficionados y mejorar la seguridad del estadio, así como su sostenibilidad. Las tecnologías basadas en inteligencia artificial, herramientas de análisis de datos, transmisiones en directo, realidad virtual e incluso robótica, son algunas de las elegidas por el GSIC y la Real Sociedad en el proceso de evaluación de las empresas participantes.

Iristrace, idea nacida en Ibi (Alicante) y con sede en Países Bajos, ha sido una de las 25 empresas seleccionadas entre 1500 empresas de todo el mundo. Los próximos días 8, 9 y 10 de octubre, los 25 elegidos van a realizar sus presentaciones ante un jurado compuesto por los representantes del GSIC, la Real Sociedad y Microsoft. Los 11 ganadores de la competición viajarán en noviembre hasta San Sebastián para pasar una semana con la Real Sociedad. Las empresas podrán conocer de cerca tanto las necesidades del club como las del estadio para poder adaptar sus soluciones y realizar una propuesta que será considerada por los directivos del club para hacer un posible piloto en Anoeta.

Global Sports Innovation Center impulsado por Microsoft (GSIC) es un proyecto colaborativo sin precedentes entre los sectores privado, público y académico para promover la innovación en la industria deportiva en todo el mundo como factor clave para la creación de empleo y crecimiento.

Fuente:

www.realsociedad.eus

www.microsoft.com

¿Te resultó interesante? ¡No dudes en compartirlo!

Calidad Alimentaria por Luis Polo

ALERTAS ALIMENTARIAS 2022: “ALÉRGENOS”

Tras la publicación en este espacio hace unos meses del análisis sobre las alertas alimentarias de interés general  ocurridas en España en el 2022, y

Calidad Alimentaria por Luis Polo

Control procesos en sector Cárnico: sala de despiece/envasado/almacén frigorífico

Como continuación al Blog de “Control de procesos en sector cárnico: granja/matadero”, seguimos con la cadena productiva cárnica hacia adelante, con lo que llegaremos a la sala de despiece, envasado y almacén frigorífico. Diferenciamos las zonas de producción de otras zonas complementarias a aquellas

Calidad Alimentaria por Luis Polo

Coaching: Canales de Comunicación

En este blog también vamos a tratar temas relacionados con el liderazgo y la gestión de personas, porque lo que no te enseñan a día

Scroll al inicio