El NutriScore en supermercados: El ejemplo de Caprabo (Grupo Eroski) - Iristrace

Digitaliza tu empresa con la nueva ayuda europea Kit Consulting

El NutriScore en supermercados: El ejemplo de Caprabo (Grupo Eroski)

NutriScore se basa en un etiquetado en formato gráfico, muy parecido a un semáforo, que servirá de referencia a la ciudadanía para conocer la calidad nutricional de los alimentos y bebidas
Nutriscore semaforo de los alimentos
Picture of Elena Mariel

Elena Mariel

Senior Success Consultant for hospitality & retail

28 mayo, 2019

No hace mucho os hablamos sobre el NutriScore, el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas implantado por el Ministerio de Sanidad en nuestro blog: NutriScore:¿Qué productos no llevarán el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas?

NutriScore se basa en un etiquetado en formato gráfico, muy parecido a un semáforo, que servirá de referencia a la ciudadanía para conocer la calidad nutricional de los alimentos y bebidas en función del azúcar, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y/o proteínas que contiene. Los colores verdes identificarán a los alimentos más saludables, y los rojos los de menor calidad nutricional.

Pues bien, ya vamos encontrando cadenas de supermercados que incorporan este nuevo etiquetado a sus productos, y es el caso de Caprabo (Grupo Eroski). Declaran que en su ‘iniciativa por la claridad y la transparencia por una alimentación saludable’ son los primeros en incorporar en NutriScore para ayudar al consumidor en la decisión de compra.

A partir da ahora, todos los productos de la marca ‘Eroski’ incluirán en su parte frontal este nuevo etiquetado, que los clasificará según su calidad nutricional. Desde la A en verde oscuro hasta la E en rojo. El resultado se calcula por 100 gramos y se enfrentan los nutrientes beneficiosos para la salud que contiene el alimento (fibra, proteína, cantidad de fruta, verdura, frutos secos y legumbres), con los nutrientes del producto cuya ingesta se recomienda reducir (grasas saturadas, sal, calorías y azúcares). Cuanto mayor peso tengan los nutrientes beneficiosos sobre los negativos, más cerca estará el producto en cuestión de la letra A y el color verde.

Algo que sí debemos tener en cuenta, es que este sistema de etiquetado frontal (FOP) se implantará exclusivamente para alimentos con más de un ingrediente en su composición, es decir, alimentos procesados y ultra-procesados. 

Con todos estos cambios, será necesario realizar auditorías de estándares de marca y productos, verificar que los nuevos productos se colocan correctamente en todos los establecimientos, verificar sus precios y disponibilidad, evitar los huevos… Y para todo ello podrán usar Iristrace en sus dispositivos móviles.

Si deseas conocer más sobre Iristrace para Supermercados, puedes visitar nuestra web en la que os ofrecemos toda la información detallada de los casos de uso:

Desde Iristrace queremos dar la enhorabuena a nuestro cliente: Grupo Eroski por la iniciativa y por encabezar el cambio en la salud de los consumidores, ofreciendo la máxima información para que su elección sea la correcta.

¡Gracias!

¿Te resultó interesante? ¡No dudes en compartirlo!

Calidad Alimentaria por Luis Polo

Coaching: Los Eneagramas

Vamos a adentrarnos en una herramienta a mitad del mundo de la psicología, el coaching o la misticidad, dado que hay defensores a favor de

Calidad Alimentaria por Luis Polo

Proceso de Elaboración del Vino

INTRODUCCION Desde los primeros inicios de la viticultura allá por el Neolítico hasta la actualidad, el vino forma parte de nuestra historia. Todas las civilizaciones

Calidad Alimentaria por Luis Polo

Envasado de Alimentos (IV): Materiales Auxiliares

GAS Los gases usados en la industria alimentaria, tienen consideración de aditivos alimentarios, y por tanto tienen “nº E” al igual que el resto de

Scroll al inicio